Evento DO Madrid

II Salón de Vinos D.O. Almansa

La semana pasada celebramos el II Salón de Vinos D.O. Almansa, en colaboración con la revista «Mi Vino», en el Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía en Madrid. En el evento estuvimos representando a las doce bodegas que componen la Denomiación de Origen Almansa y nuestros vinos de alta calidad.

Durante la jornada a la que asistieron más de 600 personas, pudimos dar a conocer las peculiaridades de los vinos de la zona, la tierra donde se cultivan los viñedos y las variedades de uvas autóctonas.

Además de información sobre una zona de vinos en auge, se ofreció a los asistentes profesionales, distribuidores, periodistas especializados y público en general, una cata de vinos de las bodegas que pertenecen a la DO con características que los hacen únicos.

Una Denominación con solera y fama internacional

La Denominación de Origen Almansa es una de las denominaciones de vino más pequeñas de España, con tal solo 12 bodegas. Nuestros vinos son conocidos en más de 20 países, y exportamos el 80% de la producción a países, como Japón, China, Canadá y los Estados Unidos. Aunque menos conocidos en nuestro país, llevamos siglos elaborando vino, y presentamos hoy una novedad muy interesante para el amante de la gastronomía en búsqueda de nuevos vinos. 

Uvas autóctonas

La Garnacha Tintorera y la Monastrell son dos variedades muy importantes para la elaboración de vinos de la D.O. Almansa, así como la Syrah, que ha tenido una aclimatación y adaptación al terreno perfectas.

La Garnacha Tintorera, la variedad más famosa, se ha convertido en un símbolo para la Denominación de Origen Almansa, representando lo auténtico, autóctono y único de nuestra zona.

Almansa

La D.O. Almansa, se diferencia por la altitud del terreno situado a unos 700m sobre el nivel del mar. Se encuentra en la zona oriental de Castilla-La Mancha e incluye parcelas y subparcelas ubicadas en ocho términos municipales, con más de 7.000 hectáreas de viñedo.

Calidad y crecimiento

En los últimos años las bodegas de la DO han invertido en nuevos viñedos, maquinaria y tecnología que han llevado al crecimiento de esta zona privilegiada para la elaboración de vinos de alta calidad por las tierras y elclima. El resultado es cada vez nuevos premios en concursos prestigiosos, nacionales e internacionales, y una demanda que casi supera la capacidad de producción.

 

VER FOTOS DEL EVENTO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *