WhatsApp Image 2022 02 07 at 08.23.47

DO Almansa cierra 2021 de forma imparable: el volumen de comercialización total creció un 23%

Los vinos de DO Almansa siguen creciendo a nivel mundial a un ritmo envidiable, después de cerrar 2021 con un incremento del 23% en su valor de comercialización respecto al año anterior. Todo ello en el contexto global que ha propiciado la pandemia, y pese al que se ha conseguido que el total económico de comercialización haya llegado a los 16,23 millones de euros en 2021, junto con un volumen de vino de 71.742 hl, un 40% más que en 2020.

do albacete 14

Estos datos, que corresponden al cierre de la campaña (a 31 de julio de 2021) ponen sobre la mesa la espectacular proyección de los vinos de Denominación de Origen Almansa tanto en España como a nivel mundial. De hecho, si miramos primero hacia España, en 2021 se produjo un importante repunte del valor de comercialización a nivel nacional de nuestros vinos, llegando a los 4,1 millones de euros, un 62% más. Este dato supone que el valor de las ventas a nivel nacional ya representa un 25% del total del valor de comercialización (un 5% más que en 2020), mientras que el de las exportaciones de vino al resto del mundo corresponden al 75%, que superaron los 12 millones de euros. 

do almansa en china 10 1

Adolfo Cano, presidente de DO Almansa, ha mostrado su satisfacción por estos números, que demuestran “que los vinos de nuestra zona de producción van muy en serio, llegando cada vez a más consumidores en todo el mundo y también reforzando su reconocimiento a nivel nacional. El sello de calidad DO Almansa sigue imparable y ya podemos decir que hemos sorteado la crisis económica propiciada por el covid-19, superando a los números de comercialización anteriores a la pandemia».

La Unión Europea, la mayor región del mundo para DO Almansa

La Unión Europea vuelve a ocupar el primer lugar de regiones importadoras de nuestros vinos después de que durante los dos últimos años estuviera en segundo lugar. Esta vez, el mercado común ya supone el 42% del volumen de comercialización a nivel mundial, seguido muy de cerca por América del Norte, que supone un 34% y Asia, con un 19,6% del total. Finlandia, Alemania, Holanda, Suecia y Estonia fueron los países que más apostaron por nuestros vinos en la Unión Europea.

vendimia 2021 do almansa 4

Canadá y China, los mayores consumidores de vino DO Almansa fuera de la UE

En 2021, Canadá repitió, un año más, como el mayor consumidor de vino DO Almansa, aumentando su volumen de comercialización respecto a 2020 en torno al 2%. Por su parte, Finlandia que ha sido siempre un gran consumidor de nuestros vinos, recupera el segundo lugar seguido de China, que pese a que redujo drásticamente sus importaciones de vino en 2020, volvió a un nivel de importaciones récord en 2021. Alemania y Estados Unidos fueron los siguientes países de este “top 5” de los principales mercados internacional para los vinos de nuestra zona de producción.

Una proyección ilimitada para 2022

Desde la dirección de la DO Almansa, valoran estos datos como una especie de “vuelta a la normalidad”. El hecho es que hemos recuperado a grandes consumidores como China, y además hemos mejorado en clientes ya habituales como América del Norte y Europa, que ya es nuestro principal mercado. Además, nuevos países importan nuestros vinos, lo que demuestra que el sello de calidad de DO Almansa tiene más fuerza que nunca y que afronta un 2022 con mucha ilusión, para que nuestros vinos sigan disfrutándose por un mayor número de consumidores en todo el mundo. El resultado más importante no es solo el crecimiento en comercialización, sino el aumento del valor económico de nuestros vinos. DO Almansa se ha convertido en el mejor sello de calidad para nuestra zona de producción.

Logos Oficiales Footer DO Web 2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *