Denominación de Origen Almansa cierra el complicado 2020 con la presentación en Almansa de la nueva imagen de nuestra zona de producción.
Durante este lunes, la dirección presentó ante autoridades y representantes de la hostelería de la comarca, la nueva imagen, etiquetado y spot de nuestra Denominación de Origen. Todo ello después de una reunión previa con las 12 bodegas acogidas a la Denominación de Origen Almansa en la que se han programado las acciones de promoción de calidad de la marca para 2021.

En 2021 verá la luz un proyecto muy esperado: la Ruta de la Denominación de Origen Almansa
Además, el evento también ha servido como muestra del proyecto que verá la luz en 2021: “Ruta Denominación de Origen Almansa”, que supondrá todo un impulso para las bodegas, gastronomía y turismo de la comarca de Almansa. Este ilusionante proyecto, que se encuentra en fase inicial de viabilidad, está subvencionado por el grupo de acción local Corredor Monte Ibérico y gestionado por la empresa seleccionada Castro Consulting. Una vez superada esta fase, se pasará a la creación de la ruta con la Subvención y asesoramiento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
El presidente de DO Almansa, Adolfo Cano, ha sido el encargado de encabezar la presentación tanto de la nueva etiqueta «Frontera de sabores», como del folleto y del nuevo spot promocional de nuestra Denominación de Origen. Este evento de presentación se tenía que haber realizado de manera física meses atrás, pero ha tenido que posponerse debido a la situación de pandemia que estamos atravesando en la comarca de Almansa.
Durante el evento, que ha tenido lugar en el Convento de las Agustinas de Almansa, se han maridado tres tapas con tres vinos representativos de la zona. El evento contó con una asistencia de unas 30 personas que han podido comprobar, en primera persona, tanto la calidad de nuestros vinos como de nuestra gastronomía. En esta presentación también se quiso mostrar nuestro apoyo al sector de la hostelería, queriendo animarles en estos difíciles momentos para que promuevan el consumo moderado de los vinos de nuestra zona de producción, que es la única denominación uniprovincial de Albacete.
Por su parte, Javier Sánchez Roselló, alcalde de Almansa, ha destacado el valor de los activos que tiene nuestra comarca, una labor de difusión que «requiere el esfuerzo de todos». Ramón Sáez, delegado provincial de agricultura, ha indicado que “la DO Almansa tiene una variedad estrella como la Garnacha Tintorera y unas condiciones únicas. Por eso, la ruta de Almansa tiene mucho que ofrecer y cuenta con el apoyo de la Junta de Comunidades de la región”. Intervino también Antonio Calero, presidente del CEDER, haciendo hincapié en que “ha sido un acierto apostar por la gestión especializada para la creación de la ruta, consiguiendo unir a los municipios acogidos a la zona de producción de la D.O. Almansa para un proyecto tan necesario, tenemos mucho que ofrecer”.

De esta manera, DO Almansa cierra este año marcado por la pandemia con un evento de presentación que requería su nueva imagen, a la espera de que en 2021 la situación sanitaria sea la propicia para que la imagen de nuestra zona de producción siga creciendo tanto a nivel nacional como fuera de nuestras fronteras.
