En esta época del año tenemos previstas muchas comidas y cenas navideñas para lo que es fundamental acertar con el vino más adecuado en cada ocasión.
Los vinos de la Denominación de Origen Almansa son un acierto seguro por la gran variedad de posibilidades que ofrecen y por su poder para satisfacer los olfatos y paladares más exigentes. Entre los tipos de vino de la D.O. Almansa, podemos encontrar desde vino joven blanco y rosado, hasta vino tinto de crianza, reserva y gran reserva.
La clave para acertar con los vinos en cada evento navideño no sólo depende de la variedad de uva y tipo de vino que escojas, sino también de cómo lo marides. Por ello, te damos algunas recomendaciones para saber exactamente cómo maridar tus vinos de la DO Almansa con los platos navideños que suelen lucir nuestras mesas en estas fechas.
Maridaje de Vinos Tintos de la DO Almansa
Los vinos elaborados con Garnacha Tintorera, tan característicos de la DO Almansa, son perfectos para platos de carne muy sabrosos o potentes. Encajan a la perfección con los quesos de oveja y para acompañar verduras como el pimiento y la berenjena.
La variedad de uva Monastrell hace vinos de gran calidad. Son a menudo vinos tintos o dulces que normalmente se asocian con el aperitivo o el postre. Combinarlo con el turrón tradicional tan típico en estas fechas navideñas suele dar muy buenos resultados. Hablando de aperitivos o entrantes, esta variedad de vino también es ideal para maridar con foie o con quesos, especialmente los poco curados y de leche de oveja. Esta variedad de uva ofrece vinos muy versátiles, por lo que, si quieres que forme parte de los platos principales, también puedes combinarlo con carnes rojas a la plancha o estofado de cordero.
Los vinos de Merlot son el matrimonio perfecto con dulces como el membrillo, el fondant de chocolate o incluso los tradicionales Miguelitos de La Roda.
La variedad Syrah hace vinos especiados de gran sabor, ideales para amenizar los aperitivos navideños con quesos fuertes como quesos de cabra, Roquefort, Gouda, Parmeggiano o Gorgonzola. También triunfa en comidas acompañando al plato principal si se trata de pescados grasos como el salmón o con carnes aromatizadas con hierbas y demás especias.
El Cabernet Sauvignon da vinos de gran calidad muy apropiados para acompañar con carnes de caza, especialmente si son preparadas a la parrilla o en barbacoas. El Petit Verdot, por su parte, marida genial con embutidos o mariscos tan típicos en estas fechas. En el caso de los embutidos, el toque salado resulta más notorio con estos vinos de sabores ácidos.
Maridaje de Vinos Blancos de la DO Almansa
Los vinos de uva Chardonnay son la mejor elección para servir vinos blancos en fiestas, ya que este tipo de uva hace vinos de calidad y finura con los que no fallarás para los brindis navideños. También maridan estupendamente con los mariscos o con elecciones más arriesgadas como el tartar o el tataki.
Los vinos de Sauvignon Blanc son buenos acompañantes para los entrantes como las ensaladas, desde ensaladas estilo césar hasta ensaladas de frutas. Pero también combinan bien con quesos cremosos y grasos, ya que los vinos ácidos contrastan a la perfección con quesos como el ricotta, el brie o el camembert.
El Verdejo es una uva que obtiene vinos con volumen aromáticos ideales con todo tipo de pescados, en especial los de sabor suave. Para los mariscos también son un buen acompañante, sobre todo si son cocinados al vapor. Además, si te gusta el sushi, el –Verdejo combina perfectamente.
¿Con qué vinos de la DO Almansa acompañarás tus comidas familiares estas navidades?