Denominación de Origen Almansa volvió a consolidar y mantener la confianza de sus principales mercados importadores en 2023, logrando mejorar así el valor económico total de los vinos elaborados con el sello de calidad de nuestra denominación de origen. De esta manera, también podemos destacar que un año más, el mercado internacional vuelve a ser el principal valedor de nuestros vinos, en torno al 70% de la comercialización se exportan a mercados internacionales, frente al 30% que representa el mercado nacional.

Europa sigue siendo nuestro principal mercado, ya que representa casi el 50% de nuestras exportaciones internacionales
Una vez más, Finlandia y Alemania fueron los principales importadores de nuestros vinos en el mercado europeo, seguidos esta vez por Estonia y Holanda que completa el podido de los países donde más se consume vinos con D.O. Almansa.
Canadá y China repiten como mayores consumidores de nuestros vinos en países terceros
Canadá vuelve a ser el mayor consumidor del mundo de vinos de nuestra Denominación de Origen Almansa, alcanzando casi el 28% de las importaciones de a nivel internacional. Por su parte, China vuelve a tener una importante cuota de mercado, seguidos de Estados Unidos y Japón.

Excelentes perspectivas para 2024
Adolfo Cano, presidente de DO Almansa, ha destacado positivamente el balance de este 2023, “donde hemos podido mantener nuestra cuota de mercado a nivel internacional, logrando un equilibrio entre un contexto de muchísima competitividad pero en el que los vinos de nuestro sello de calidad siguen manteniendo y mejorando su valor económico”. Además, hay que destacar el impulso que han tenido algunos mercados europeos como Alemania o Finlandia, que demuestran el “gran trabajo de promoción que se está realizando en Europa y que está llevando a que los consumidores de estos países tengan un mayor interés en los vinos de DO Almansa”.
